Results for 'E. Munoz de Cote'

942 found
Order:
  1.  18
    Near-optimal continuous patrolling with teams of mobile information gathering agents.R. Stranders, E. Munoz de Cote, A. Rogers & N. R. Jennings - 2013 - Artificial Intelligence 195 (C):63-105.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Heidegger y la pregunta por el hombre.E. Muñoz Pérez - 2007 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 16:91-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  47
    Experiencia de la historicidad E historicidad de la experiencia: El mundo como espacio hermenéutico.Mauricio Mancilla Muñoz - 2013 - Alpha (Osorno) 36:177-190.
    El siguiente artículo tiene por objetivo mostrar la mutua correspondencia entre experiencia e historicidad en la obra de Hans-Georg Gadamer. La experiencia es entendida como el movimiento fundamental de la existencia histórica, la que articula las diversas esferas de la acción humana. La experiencia hermenéutica pone de manifiesto que el comprender no puede fundarse en un procedimiento metódico, sino en la forma del existir situado en el mundo. El acto hermenéutico es entendido como un continuo proceso de apropiación, que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Morir dos veces: injusticia epistémica e identidad de género en Colombia.Alicia Natali Chamorro Muñoz, Giovana Suárez Ortiz & Biviana Unger - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):15-41.
    El presente artículo analiza las violencias e injusticias epistémicas que sufren las mujeres trans*, que se pueden rastrear en enunciados convencionales de los discursos médico, jurídico y mediático en torno al asesinato de mujeres trans*; dichos enunciados se refuerzan entre sí, perpetuando injusticias epistémicas contra estas mujeres en Colombia. Para esto, usaremos la noción de injusticia epistémica de Miranda Fricker y las propuestas de otrxs autorxs contemporáneos, como Moira Pérez, Blas Radi y Judith Butler, y mostraremos cómo los prejuicios identitarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Wnt‐Notch signalling: An integrated mechanism regulating transitions between cell states.Silvia Muñoz-Descalzo, Joaquin de Navascues & Alfonso Martinez Arias - 2012 - Bioessays 34 (2):110-118.
    The activity of Wnt and Notch signalling is central to many cell fate decisions during development and to the maintenance and differentiation of stem cell populations in homeostasis. While classical views refer to these pathways as independent signal transduction devices that co‐operate in different systems, recent work has revealed intricate connections between their components. These observations suggest that rather than operating as two separate pathways, elements of Wnt and Notch signalling configure an integrated molecular device whose main function is to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Desempeño escrito de los estudiantes de secundaria en Chile: una evaluación directa e indirecta de la escritura.Ángel Valenzuela Muñoz - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):91-105.
    Los objetivos de la investigación fueron describir el desempeño de los estudiantes de educación secundaria en una evaluación directa y una evaluación indirecta de la escritura, y determinar el grado de relación entre el desempeño en ambas evaluaciones. La metodología fue cuantitativa e incluyó la participación de una muestra de estudiantes de curso final de educación secundaria en Chile. Los participantes realizaron una evaluación directa de la escritura, específicamente un ensayo argumentativo que fue calificado en 8 dimensiones; y una evaluación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Sentido de la obra lógica de E. Schröder.Vicente Muñoz Delgado - 1957 - Salmanticensis 4 (1):75-95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    Tomás de Aquino e o Problema das Ideias Divinas de Coisas Singulares.Antoine Côté & Eduardo Zachia - 2010 - Dois Pontos 7 (1).
    Este artigo analisa diversos textos da obra de Tomás de Aquino relativos aostemas do conhecimento divino e das ideias divinas com o intuito de mostrar como duasinterpretações sustentadas por comentadores recentes da obra tomásica não se mantêmdiante da análise rigorosa dos textos. Uma primeira e menos radical interpretaçãosustenta haver ideias práticas distintas de cada coisa particular, enquanto que, deacordo com uma interpretação ainda mais forte, ideias em sentido estrito pertencemprimordialmente a coisas singulares. O objetivo deste artigo é mostrar que, emboraTomás (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Integración de la libertad: perspectiva ontològica de la libertad a partir de el ser y la nada de sartre.Wilfer A. Yepes Muñoz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:253-281.
    Este artículo pretende ahondar el sentido ontológico de la libertad en El ser y la nada de Jean-Paul Sartre. Para ello recurre a la intencionalidad del para-sí como deseo de integración en el ser, es decir, recuperando y conservando la tensión entre la libertad como conciencia de nada y el ser. Aunque la pasión inútil del para-sí se nos presenta como una derrota de la libertad, es preciso recuperar el carácter ontológico de sus acciones. This article aims to explore more (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  54
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética.Agueda Muñoz del Carpio-Toia, Héctor Sánchez, Claude Vergès de López, María Angélica Sotomayor, Luis López Dávila & Patricia Sorokin - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):331-357.
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética Tuberculose na América Latina e no Caribe: reflexões da bioética The objective of this article is to analyze the conditions of access to health services by people with tuberculosis in Latin America and the Caribbean, reflecting on the public health aspects involved from a bioethical perspective. A literature review of the context of tuberculosis in LAC based on epidemiological data was performed. The results were analyzed from its relationship with (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El cierre categorial e historia interna de la ciencia a propósito de la gnoseología especial de la tectónica de placas.Evaristo Alvarez Muñoz - 2011 - El Basilisco 42:1-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Cooperación e innovación en el sistema productivo local de Estepa.María Rosario Carvajal Muñoz - 2012 - Aposta 54:4.
    Este texto analiza el sector del mantecado y empresas auxiliares en Estepa (Sevilla), cuestionándose que se trate de un sistema productivo local en su acepción de distrito industrial. Para ello se parte de la clasificación de Garofoli sobre diferentes modelos de concentración de empresas en un territorio, y se confronta también con la definición de cluster. Estos términos se asocian a la presencia o no de cooperación entre empresas, según la información proporcionada por los empresarios entrevistados. Los resultados apuntan a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Política ambiental chilena y política indígena en la coyuntura de los tratados internacionales (1990-2010).Sara Zelada Muñoz & James Park Key - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Se analizan las políticas medio ambientales e indígenas durante el período 1990- 2010 de gobiernos de la Concertación, los tratados internacionales sobre el medio ambiente que inciden en el uso de recursos naturales en territorios huilliche. Se concluye que la política pública medioambiental, por su naturaleza reactiva, en el contexto de los mercados globales, se ha visto sobrepasada por la hegemonía del poder de las transnacionales que invierten en los commodities forestal, minero, agropecuario, amparadas por una legislación ambiental débil y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  35
    Descripción e implementación de un magnetómetro Kerr convencional.Javier Ignacio Torres Osorio & Beatríz Cruz Muñoz - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  46
    Genero maytenus, una fuente potencial de insecticidas naturales [beta-agarofurano].Alarcon E. Julio, Becerra A. Jose, Silva O. Mario & Munoz Orlando - 1993 - Theoria 2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Ingeniería conceptual e innovación teórica: esbozo de un modelo.Carlos Muñoz-Suárez - 2021 - Escritos 29 (62):144-171.
    Every area of knowledge is based on a variety of products of conceptual engineering. This article is programmatic in essence: it aims at introducing a model of how conceptual engineering works and, particularly, how conceptual innovation is achieved in the context of theoretical inquiry. First, it describes the context in which the explicit study of the relevance, scope, mechanisms, and aims of conceptual engineering was born. Secondly, it introduces a distinction between evaluative and instrumental conceptual engineering based on the difference (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    Lugar y funcionamiento de las imágenes en la retórica visual renacentista.Daniel Soto Muñoz & Gonzalo Bustamante Kuschel - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):153-165.
    Este artículo discute los aportes de Quentin Skinner al análisis de las imágenes en la retórica política del Renacimiento y explora una elucidación teórica sobre su funcionamiento argumentativo aplicando la teoría de los actos de las imágenes de Horst Bredekamp. Después de revisar las dimensiones de la retórica de Skinner, el trabajo se enfoca en el examen del lugar que ocupan las imágenes en los argumentos retóricos. Para esto discute algunas imágenes icónicas del Renacimiento italiano e inglés como el Fresco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Medios de comunicación. Las variaciones en el consumo de medios obligan a las empresas a prever el futuro.Juan Pablo Artero Muñoz - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:39-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    El sistema de investigación en España. Investigación e innovación.Emilio Muñoz - 1999 - Arbor 162 (639):391-428.
    El recorrido desde los años sesenta hasta mediados de los noventa del Sistema Español de Investigación (SEI) pone de relieve los esfuerzos realizados, a partir de individualidades y de ciertas coyunturas políticas, para conseguir un incremento de sus recursos y una consolidación de su relevancia en la agenda política. El análisis que se presenta revela que los esfuerzos de los actores que actuaron en el ámbito de la toma de decisiones y de los instrumentos y agencias que fueron creados en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Alfonso Monsalve Solórzano: Colombia: democracia y paz.Paula Cristina Mira B., Sergio B. Muñoz F. & Andrés E. Saldarriaga M. - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:149-153.
    Alfonso Monsalve Solórzano: Colombia: democracia y paz. Medellín, Fondo Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 1999, pp. 378.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Libros reseñado: Colombia: democracia y paz. Editor: Alfonso Monsalve Solorzano.Paula Cristina Mira, Sergio B. Muñoz & Andrés E. Saldarriaga - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:149-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Eterno retorno e historia: el caso de Nietzsche.Elisabeth Muñoz Barquero - 1995 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 80:31-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Análisis de componentes principales e independientes aplicados a reducción de ruido en señales electrocardiograficas.Juliana Muñoz, Jorge Hernando Rivera & Edison Duque Cardona - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  41
    Linguagem e Experiência em Merleau-Ponty.Alberto Alonso Muñoz - 1998 - Discurso 29:175-208.
    O objetivo deste artigo é examinar as relações entre a linguagem e a experiência (a que ela se refere) em Merleau-Ponty. Tento examinar quais as críticas de Meleau-Ponty a uma série de teorias da linguagem que ele considera "naturalizantes". Em seguida, vejo como significações ideiais são possíveis "emergindo" da experiência sensível. Creio ser possível relacionar esses dois patamares mediante o conceito husserliano de Fundierung e a estrutura temporal desse conceito.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Symposium Internacional Paul Ricoeur: Autocomprensión e Historia. Granada, 23-27 de noviembre de 1987.I. Muñoz - 1988 - Diálogo Filosófico 11:215-217.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El problema de la crisis desde la fenomenología de Edmund Husserl.Rubén Sánchez Muñoz - 2015 - Escritos 23 (50):157-177.
    El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el sentido de la crisis de las ciencias en Husserl desde el punto de vista del positivismo para sostener la tesis que afirma que esta crisis es antropológica y al mismo tiempo es una crisis cultural que descansa en el olvido del mundo de la vida. Lo anterior permite pensar y fundamentar el sentido antropológico de la fenomenología y sus relaciones con la ética, lo que constituye dos de los ejes de mayor (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  73
    Contexto y pensamiento de Charles Taylor sobre el consenso.Doris Elena Ospina Muñoz - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):297-325.
    El artículo sostiene que el consenso no es un tema de primer orden en la filosofía política de Charles Taylor, pero una lectura orientada al problema puede ofrecer los elementos para establecer una teoría sobre dicha noción e identificar los argumentos para su justificación. Además, se enfatiza en el contexto de discusión que permite introducir la filosofía de Taylor como un modo de pensar sobre el consenso, alternativo al constructivismo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Técnica, progreso Y civilización: El aporte de E. Mounier al debate contemporáneo sobre las implicaciones ecológicas de un progreso indefinido.Alfonso Carmago Muñoz - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):25.
    La reflexión sobre la historia humana abre horizontes insospechados. Indaga por los fundamentos y aclara contextos. La historia remite permanentemente a los recursos con los que el hombre ha contado para su supervivencia, así como al escenario en el que debe interactuar. Comprender el tiempo y el espacio en que la humanidad ha vivido la sitúa en el presente y la prepara para planear su futuro. La reflexión sobre la historia humana debe mostrar las obligaciones éticas que tienen que ver (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    Platón: filosofía e irracionalidad.Carlos Julio Pájaro Muñoz - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:133-148.
    En el Ion se da una explicación de la inspiración poética adjudicándole las características propias de lo irracional. Pero a través de la problemática planteada en el Banquete, la poesía misma empieza a ser convertida en un medio por el cual el filósofo puede llegar al conocimiento de las verdades abstractas. Se establece entonces un enlace entre la inspiración y el concepto, dejándose clara la compatibilidad entre los deseos de los hombres de hablar de los dioses, y la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Supremacía de las ideas: la comunicación digital, frente de preocupación.Félix Muñoz - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:107-109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    Objeción de conciencia: una aproximación bioética y jurídica.María Paula Prieto Soler, Doralba Muñoz & Olga Isabel Restrepo Castro - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):205-217.
    Conscientious Objection: A Bioethical and Legal ApproachObjeção de consciência: uma aproximação bioética e jurídicaScientific and medical developments, added to our reality in Colombia, demand the training of professionals consistent with ethical principles and clear theoretical concepts on current regulations that are aimed at respect for human life. The country’s current constitutional situation poses a challenge to any professional, beyond the legal or health fields, since fundamental rights such as life and freedom of conscience are being questioned. This paper demonstrates the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    Husserl. Cuerpo propio Y alienación.Marcela Venebra Muñoz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:109.
    En este artículo intento aclarar qué significa la distinción yo / cuerpo, en el contexto de los análisis de la constitución de Ideas II. Me interesa el énfasis husserliano en la dimensión constituida del cuerpo propio, del cuerpo como «haber» del yo en que desembocan las descripciones del cuerpo vivido. Esta posesión señala una condición antropológica fundamental y entraña la posibilidad de su enajenación o no reconocimiento. En un primer momento describo la esfera vivida del cuerpo propio, su condición animal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  14
    Epistemologia, sofrimento humano e psicoterapia.Alejandro Cifuentes-Muñoz - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:92-110.
    Human suffering is a complex and multidimensional phenomenon of special interest for psychotherapy. Psychotherapists deploy various epistemological processes that act as mediators when understanding the human suffering afflicts their clients. However, these issues are scarcely considered by psychotherapists and are rarely addressed in specialized literature. In this sense, and seeking to respond to this problem, this theoretical article aims to analyze the epistemic mediators of the psychotherapist that affect the process of knowledge of the client's human suffering. Three mediators will (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    La correspondencia entre J. Maritain y É. Gilson en 1923. Precisiones en torno a la segunda edición de El tomismo.Ceferino P. D. Muñoz & Juan Heiremans Correa - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):69-75.
    El siguiente escrito muestra el breve pero enjundioso intercambio epistolar entre quizás los dos filósofos cristianos más importantes del siglo XX: Étienne Gilson y Jacques Maritain. Las cartas están centradas en torno a algunas de las tantas temáticas que inquietaron a los tomistas del siglo pasado –la intuición de Dios, el primer objeto de la inteligencia, la función propia del intelecto humano, entre otras– y que aun muestran su plena actualidad en el debate contemporáneo. Ofrecemos la primera traducción al español (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Dinámica y dimensiones de la ética en la investigación científica y técnica.Emilio Muñoz - 2008 - Arbor 184 (730):197-206.
    En un contexto de profundos cambios sociales, económicos y políticos, la investigación científica y técnica ha evolucionado en sus reglas e instituciones para transitar desde una dinámica de autonomía a otra en la que intervienen un mayor número de actores. Este tránsito ha conducido a nuevos conceptos como el de modo 2 de producción de conocimiento o modelos como el tecnocientífico. De acuerdo con este cambio contextual, las cuestiones éticas han cambiado desde aproximaciones internas (intraética o deontología) a orientaciones holísticas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Erudición y nostalgia. Al-Hani-n ilà l-awta-n en el editor de al-Faray^ ba, d al- idda de al-Tanu-ji.Teresa Garulo Muñoz - 2012 - Al-Qantara 33 (1):107 - 146.
    Uno de los temas clásicos de la literatura árabe, casi desde sus comienzos, es la nostalgia de la tierra natal (al-hani-n ilà l-awta-n). Experiencia dolorosa de extrañamiento, que se nutre de las crisis políticas, la nostalgia ha dado lugar a obras que buscan recrear un pasado o unos lugares amados, que sólo la memoria es capaz de recuperar. En este artículo trato de mostrar cómo se articula la nostalgia de Iraq, y, más concretamente, de Bagdad, dentro del aparato crítico de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Las leyes por la brevedad y orden de los pleytos, de 1499. Reforma procesal de la Reina Isabel.José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco - 2004 - Arbor 178 (701):87-106.
    En todo tiempo se han acercado las gentes a los juicios con recelo y curiosidad. Son el espacio donde sentimientos e intereses muy particulares, que de buena gana se celarían a la percepción de la mayoría de las personas, quedan necesariamente publicados en una escenificación decisoria ante sujetos ajenos. Las fuentes medievales que hablan de «escodriñamiento » para referirse a algunos de esos procesos, acertaron de lleno en el lado psicológico de quienes los protagonizan, que así se sienten, hurgados como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Caracterización de los espacios de conocimientos: Trayectorias en la gobernanza del desarrollo tecnológico español.Emilio Muñoz - 2008 - Arbor 184 (732):595-608.
    A partir de las reflexiones filosóficas sobre la política científica, se ha constatado la existencia de una crisis en esa política que se trata de superar con el recurso a nuevos conceptos como “espacios” y “gobernanza”. La aplicación de esta línea de análisis al caso español nos ha llevado a intentar caracterizar los espacios de conocimientos en términos estructurales y funcionales. El espacio del desarrollo tecnológico, identificado como un espacio en que es fundamental la gestión de los conocimientos, ofrece un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938).Noelia Ojeda Muñoz & María Dolores García Ramos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    Una de las cuestiones que más preocuparon a la organización anarquista Mujeres libres en la década de 1930 en España, destacando el contexto de la Guerra Civil, fue la situación de la mujer campesina. Esta contaba con un medio para la reflexión y difusión de sus ideales, la revista Mujeres Libres (1936-1938), dirigida a mujeres militantes y simpatizantes del movimiento libertario y a reflexionar sobre la situación de estas en todos sus ámbitos. El objetivo de este trabajo es analizar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Ilusión de profundidad explicativa, un estado del arte.Santiago Arango-Muñoz & Alejandro Hernández Ruiz - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a3.
    La ilusión de profundidad explicativa (ipe) es uno de los fenómenos que ha despertado gran interés en la ciencia cognitiva en los últimos veinte años. Sucede cuando la persona cree poder explicar un fenómeno mejor de lo que realmente puede explicarlo. A continuación, se hará una reconstrucción histórica de los estudios de la IPE a lo largo de las últimas décadas, dando cuenta de su actualidad e importancia. Primero se presentarán los antecedentes y los estudios fundantes de este tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Financiarización e idealización. Un análisis de la defensa técnica al modelo de capitalización individual.Álvaro Muñoz Ferrer - 2020 - Revista Ethika+ 2:103-116.
    Este trabajo tiene por objetivo ofrecer un análisis del argumento técnico que habitualmente se esgrime para defender el sistema de capitalización individual chileno. Se mostrará que, tras la discursividad técnica, permanecen ocultos dos asuntos íntimamente conectados que buscaremos develar: la existencia de supuestos altamente idealizados y la relación entre financiarización de la economía, privatización de la seguridad social y precarización del mercado laboral. Se argumentará que ambos aspectos dificultan la aceptación del razonamiento y se mostrará la relevancia de transparentar aquello (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Mauricio BEUCHOT. Hechos e interpretaciones. Hacia una hermenéutica analógica. México: Fondo de Cultura Económica, 2016, 168 pp. [REVIEW]Alejandro Cifuentes Muñoz - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:291-293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Ser-en-el-texto. La posibilidad ontológica que subyace a la experiencia de la literatura.Wilfer Alexis Yepes Muñoz - 2023 - Escritos 31 (66):17-34.
    Este artículo propone una reflexión ontológica de la experiencia de la literatura en el marco de la filosofía existencial y en relación con uno de los presupuestos de la estética de la recepción: el texto comprende, en su mismo ser, una virtualidad que involucra de manera activa a sus receptores. Ciertamente, la posibilidad que subyace a esta demarcación es la insurrección de la filosofía existencial de tono heideggeriano, que enmarca la pregunta por el ser en una analítica del Dasein. Dicho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    El profesorado y el desarrollo del pensamiento histórico a partir de temas controversiales: una mirada a las aulas de Historia chilenas.Bastián Torres & Carlos Muñoz Labraña - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:83-102.
    Se presentan los primeros resultados de una investigación doctoral sobre el profesorado y el desarrollo del pensamiento histórico. Este estudio ha tenido como objetivo principal caracterizar y analizar prácticas de aula que el profesorado tiene sobre la dimensión ética del pensamiento histórico, a propósito de la enseñanza de temas controversiales como la Ocupación de la Araucanía. Para ello, se aplicó el método de análisis de contenido cualitativo para el análisis e interpretación de las transcripciones de once grabaciones de clases de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Necessidad de la filosofía ante la problemática social latonoamericana // DOI: 10.18226/21784612.v22.n3.2.Benjamín Panduro Muñoz, Claudia Battestin & Hildegard Susana Jung - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (3):420-435.
    El presente artículo se dedica al tema del papel de la filosofía en Latinoamérica. El objetivo consiste en reflexionar sobre la importancia de la filosofía en el contexto de la contemporaneidad y, en el caso de América Latina, de su problemática social. Escándalos de corrupción en países como México y Brasil, sólo es la punta del iceberg de toda una situación estructural que impide que los procesos de la administración pública se den de manera coherente, eficiente y transparente. Con metodología (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. (1 other version)Diego de Avendaño y la esclavitud colonial africana.Angel Muñoz García - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 56 (2):133-162.
    A Diego de Avendaño (1594-1688), jesuita autor del Thesaurus Indicus (Amberes, 1668), se le ha catalogado normalmente como el gran defensor de los esclavos negros en las colonias españolas de América, e incluso como el primer promotor de la abolición. A la vista del Thesaurus Indicus, el presente trabajo estudia hasta qué punto pueden ser verdad tales apreciaciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    La crisis de la política científica: patologías degenerativas y terapias regenerativas. A modo de epílogo.Emilio Muñoz - 2009 - Arbor 185 (738):837-850.
    La aplicación de una analogía como ser vivo e inteligente a la política científica ha permitido identificar lo que he llamado “crisis” de esa política, como resultado de un proceso de envejecimiento –hace más de sesenta años que se inició la política científica moderna– en el que han intervenido una serie de patologías que han sido diagnosticadas a través de una serie de revisiones críticas emprendidas por el autor dentro del marco de un programa sobre “filosofía de la política científica”. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Reseña.Francisco J. Rodríguez Muñoz - 2018 - Alpha (Osorno) 46:306-309.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; 8,4 como estribillo con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Vindicación de las esferas públicas: espacios de crítica para tiempos críticos.José María Muñoz Terrón - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):145-164.
    El artículo replantea, en confrontación con Reinhart Koselleck, la relación entre tiempos de crisis y esferas públicas, así como la «dialéctica», ahí implicada, entre «secreto» y «publicidad». Desde este marco interpreto la crisis contemporánea de modelos de comunicación y participación políticas, en parte por el impacto de las TIC, con referencia a fenómenos sociopolíticos recientes en España, como el movimiento 15M o el nuevo partido Podemos. La crítica genera o agudiza las crisis y éstas se expresan en aquella. El ideal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 942